Tipos de vómitos en perros y cuándo preocuparse

8 sept 2025

Tipos de vómitos en perros y cuándo preocuparse

8 sept 2025

Tipos de vómitos en perros y cuándo preocuparse

8 sept 2025

Entender qué le pasa a tu perro es clave para actuar a tiempo

Ver a tu perro vomitar nunca es agradable. A veces parece algo puntual —comió muy rápido, bebió demasiada agua o simplemente se tragó algo que no debía—, pero otras veces puede ser una señal de que algo no va bien.
El vómito es uno de los síntomas más comunes en los perros, pero también uno de los más confusos, porque puede tener causas leves o graves. Saber identificar qué tipo de vómito tiene tu perro te ayudará a decidir si basta con observarlo o si es momento de acudir al veterinario.

¿Por qué vomitan los perros?

El vómito es un mecanismo natural del cuerpo para expulsar algo que le resulta irritante o peligroso. Puede deberse a algo tan simple como un cambio de comida, un atracón o estrés, pero también puede ser un signo de infecciones, intoxicaciones o enfermedades digestivas.
En resumen, no siempre es alarmante, pero nunca debe ignorarse.

Tipos de vómitos en perros

No todos los vómitos son iguales, y su aspecto puede dar pistas importantes:

1. Vómito con comida sin digerir

Suele aparecer poco después de comer. A veces se confunde con regurgitación (cuando el alimento sale sin esfuerzo). Puede deberse a comer demasiado rápido o a problemas en el esófago. Si se repite con frecuencia, conviene revisarlo con el veterinario.

2. Vómito amarillo o con bilis

El clásico vómito amarillo indica que el estómago está vacío y el ácido gástrico irrita la mucosa. Es común en perros que pasan muchas horas sin comer. Fraccionar las comidas o dar un pequeño snack puede ayudar.

3. Vómito espumoso o blanco

A menudo está relacionado con gastritis o con reflujo. También puede aparecer por ansiedad o estrés. Si se repite o el perro muestra malestar, es recomendable una consulta veterinaria.

4. Vómito con hierba o restos verdes

Muchos perros comen hierba para aliviar el estómago, pero si lo hacen constantemente o vomitan después, puede ser un signo de malestar digestivo recurrente.

5. Vómito con sangre o aspecto marrón

Este tipo requiere atención veterinaria inmediata. Puede indicar úlceras, ingestión de cuerpos extraños, intoxicaciones o lesiones internas.

6. Vómito con aspecto de espuma amarilla o “babosa”

Puede estar relacionado con acumulación de bilis o con inflamación intestinal. Si se da con frecuencia, es importante descartar enfermedades hepáticas o pancreáticas.

¿Cuándo debes preocuparte?

Llama o acude al veterinario si tu perro:

  • Vomita varias veces en pocas horas.

  • Tiene diarrea, fiebre o decaimiento.

  • No quiere comer o beber.

  • Vomita sangre o material oscuro.

  • Es cachorro, senior o tiene enfermedades previas.

A veces, una simple observación y una dieta blanda son suficientes. Pero otras, el vómito puede ser el primer aviso de algo más serio. Actuar pronto puede marcar la diferencia.

Cómo ayudarlo en casa

  • Retira el alimento unas horas tras el vómito (pero no el agua).

  • Ofrece comida blanda en pequeñas cantidades (pollo y arroz, por ejemplo).

  • Mantén un ambiente tranquilo y observa su evolución.

  • No administres medicación sin indicación veterinaria.

En Milo, creemos que cuidar también es prevenir

Sabemos que cada perro es único, y que detrás de un vómito puede haber mil causas distintas. Por eso, promovemos la observación y la prevención como parte del bienestar diario.
Detectar cambios, consultar a tiempo y ofrecer un entorno estable es la mejor forma de cuidar su salud.
Porque cuidar de su estómago también es cuidar de su felicidad.

Keywords: vómito en perros, perro vomita amarillo, tipos de vómito canino, perro vomita espuma, causas del vómito en perros, salud digestiva perros, cuándo ir al veterinario perro, perro vomita comida, vómito con bilis perro, cuidado perro enfermo.

Posts relacionados

Posts relacionados

Posts relacionados

Adopción

Adopción

Adopción

Salud

Salud

Salud

Seguros

Seguros

Seguros

Últimos posts
Últimos posts
Últimos posts

El ladrido es una forma natural de comunicación en los perros, pero cuando se vuelve excesivo puede...

8 nov 2025

El ladrido es una forma natural de comunicación en los perros, pero cuando se vuelve excesivo puede...

8 nov 2025

El ladrido es una forma natural de comunicación en los perros, pero cuando se vuelve excesivo puede...

8 nov 2025

Lo hacemos fácil. Ellos, posible.

Trabajamos con las principales aseguradoras para ofrecerte el mejor respaldo.

Lo hacemos fácil. Ellos, posible.

Trabajamos con las principales aseguradoras para ofrecerte el mejor respaldo.

Milo Correduría de Seguros Digital S.L., CIF B21910880, Calle Tuset 19, 08006 Barcelona, España. Inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona, Tomo 1000450013541, Folio 1, Hoja B 634993, Inscripción 1. Inscrita en el Registro administrativo de mediadores de seguros de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones con clave administrativa J-4483. Correduría con seguro de responsabilidad civil y capacidad financiera conforme al Real Decreto-ley 3/2020.

Copyright ©️ 2025 MILO®️

Copyright ©️ 2025 MILO®️

Contáctanos en contacto@milopet.com

Contáctanos en contacto@milopet.com

PERROS

PERROS

PERROS

PRIMERO

PRIMERO

PRIMERO