Adoptar o convivir con un perro conlleva muchas alegrías… y también responsabilidades. Entre ellas, una de las más importantes es su salud. Pero, ¿cuánto cuesta realmente mantener a tu perro sano? ¿Cuáles son los precios que puedes esperar pagar en una clínica veterinaria en España? Y lo más importante: ¿cómo puedes prepararte para afrontar estos gastos?
En este artículo te damos una visión realista de los costes veterinarios más comunes y te explicamos por qué la prevención —y una buena planificación— puede marcar la diferencia.
Consultas rutinarias: la base del cuidado
Empecemos por lo más habitual: la visita al veterinario por una revisión general. Este tipo de consulta, que puede ser una revisión anual, una exploración ante una molestia leve o una simple duda, suele situarse entre 30 y 50 euros por sesión.
En algunos centros puedes encontrar bonos o tarifas planas anuales que incluyen varias visitas al año, lo que puede ser interesante si acudes con frecuencia.
Aunque parezca un gasto menor, estas visitas son clave para detectar problemas a tiempo y evitar intervenciones más costosas en el futuro.
Vacunas y desparasitaciones: proteger antes de curar
La vacunación es uno de los pilares fundamentales del cuidado veterinario. Mantener a tu perro protegido frente a enfermedades graves tiene un coste, sí, pero es mucho menor que el de tratar una infección avanzada.
Estos son los precios orientativos:
Vacuna polivalente (moquillo, parvovirus, leptospira, etc.): entre 30 y 50 euros
Vacuna de la rabia: entre 20 y 40 euros
Desparasitación interna (pastillas): 10 a 25 euros
Desparasitación externa (pipetas o collares): 15 a 30 euros
Estas cifras pueden variar según el tamaño del perro y el producto utilizado. Muchos veterinarios recomiendan desparasitar cada 1 a 3 meses, especialmente si el perro tiene acceso a la calle o convive con niños.
Esterilización y pequeñas cirugías: una inversión en salud
Aunque no todo el mundo lo contempla desde el inicio, esterilizar a tu perro puede evitar problemas de salud y comportamiento en el futuro. Además de prevenir camadas no deseadas, ayuda a reducir el riesgo de tumores, infecciones y conflictos hormonales.
Esterilización macho: entre 150 y 250 euros
Esterilización hembra: entre 200 y 350 euros
Estos precios incluyen normalmente la cirugía, la anestesia y una revisión postoperatoria. En clínicas privadas pueden superar esta franja, especialmente en razas grandes o con complicaciones.
Urgencias y pruebas: los gastos más imprevisibles
Los gastos más difíciles de asumir suelen ser los que llegan sin avisar: una urgencia, una caída, un objeto tragado. En estos casos, los costes pueden aumentar considerablemente.
Consulta de urgencia: desde 80 euros, solo por la atención inicial
Radiografía: entre 50 y 100 euros
Análisis de sangre: entre 60 y 120 euros
Ecografía abdominal: entre 70 y 150 euros
Hospitalización 24 h: puede superar los 200 euros por noche
Y si a todo esto le sumamos una intervención quirúrgica o tratamiento especializado, la factura puede alcanzar fácilmente los 1.000 euros o más.
¿Cuánto gasta de media una persona al año?
La cifra varía según el estado de salud del perro, su edad y el nivel de prevención, pero en perros sanos se estima un gasto medio anual de entre 250 y 500 euros solo en atención básica (vacunas, desparasitaciones, revisiones). Si hay problemas o accidentes, el gasto puede triplicarse fácilmente.
¿Cómo prevenir sin arruinarse?
La mejor forma de reducir los costes a largo plazo es adoptar una mentalidad preventiva. Acudir a revisiones, mantener al día vacunas y antiparasitarios, ofrecer una alimentación equilibrada y mantener la actividad física adecuada.
Y también considerar el papel del seguro veterinario: cada vez más cuidadores optan por esta solución como forma de protegerse ante imprevistos y poder ofrecer a su perro la mejor atención posible sin tener que elegir entre salud y economía.
En Milo, creemos que el bienestar no debería depender de la suerte ni del bolsillo. Por eso trabajamos para que cuidar bien de tu perro sea más fácil, más accesible y más inteligente.
Aseguradora:
Milo Correduría de Seguros S.L., CIF B12345678, Calle Ejemplo, 12, 28000 Madrid, España. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo XXXX, Folio XX, Hoja XXXXX, Inscripción X. Inscrita en el Registro administrativo de mediadores de seguros de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones con clave administrativa J1234. Correduría con seguro de responsabilidad civil y capacidad financiera conforme al Real Decreto-ley 3/2020.
Mediador:
Milo Correduría de Seguros S.L., CIF B12345678, Calle Ejemplo, 12, 28000 Madrid, España. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo XXXX, Folio XX, Hoja XXXXX, Inscripción X. Inscrita en el Registro administrativo de mediadores de seguros de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones con clave administrativa J1234. Correduría con seguro de responsabilidad civil y capacidad financiera conforme al Real Decreto-ley 3/2020.
Actividad:
Milo Correduría de Seguros S.L., CIF B12345678, Calle Ejemplo, 12, 28000 Madrid, España. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo XXXX, Folio XX, Hoja XXXXX, Inscripción X. Inscrita en el Registro administrativo de mediadores de seguros de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones con clave administrativa J1234. Correduría con seguro de responsabilidad civil y capacidad financiera conforme al Real Decreto-ley 3/2020.
Información importante:
Milo Correduría de Seguros S.L., CIF B12345678, Calle Ejemplo, 12, 28000 Madrid, España. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo XXXX, Folio XX, Hoja XXXXX, Inscripción X. Inscrita en el Registro administrativo de mediadores de seguros de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones con clave administrativa J1234. Correduría con seguro de responsabilidad civil y capacidad financiera conforme al Real Decreto-ley 3/2020.
Protección de datos:
Milo Correduría de Seguros S.L., CIF B12345678, Calle Ejemplo, 12, 28000 Madrid, España. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo XXXX, Folio XX, Hoja XXXXX, Inscripción X. Inscrita en el Registro administrativo de mediadores de seguros de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones con clave administrativa J1234. Correduría con seguro de responsabilidad civil y capacidad financiera conforme al Real Decreto-ley 3/2020.